Superman (revista)

Superman volumen 1 Debido a la popularidad que tuvo luego de su debut en Action Comics 1, National Allied Publications decidió lanzar a la venta una nueva revista presentando historias de solo un personaje, lo cual en ese entonces no tenía precedentes.

", la primera historia en revista escrita por un guionista que no fuera Jerry Siegel: Don Cameron.

[13]​ El guionista Jim Shooter y Swan elaboraron la historia "Superman's Race With the Flash!"

[21]​ Superman 300 (junio de 1976) presentó una historia fuera de continuidad, escrita por Bates y Maggin, donde se mostraba al infante Superman aterrizando en La Tierra en 1976 y transformándose en superhéroe en 2001.

Se publicó una última historia, que además marcaría el final de Schwartz como editor de la serie, para dar un cierre al ciclo anterior: Whatever Happened to the Man of Tomorrow?

[31]​ La primera parte de la historia se publicó en Superman 423, que sería el último número antes de que el título fuera relanzado con su histórica numeración como The Adventures of Superman.

Jerry Ordway regresó como guionista a partir del número 480 (julio de 1991).

Fue durante esta historia que Grummett y el escritor Karl Kesel, crearon al nuevo Superboy en The Adventures of Superman 500 (junio de 1993).

[46]​ Al comienzo de 2002 la interacción entre los títulos de Superman se hacían menos frecuentes y The Adventures of Superman tenían historias contenidas en el propio título.

[49]​ La participación de Card en el proyecto generó un problema ya que DC Comics recibió una petición para que fuera dejado de lado del proyecto debido a su opinión subre la homosexualidad.

Esta serie fue lanzada luego de que John Byrne relanzara al personaje en la miniserie The Man of Steel en la continuidad post-Crisis on Infinite Earths.

[61]​[62]​[63]​ Como la serie principal del personaje insignia del Universo DC, la serie estuvo involucrada en varios eventos tales como Zero Hour: Crisis in Time,[64]​ The Final Night,[65]​ y Infinite Crisis.

[66]​ Superman recibió nuevo traje y superpoderes en el número 123 (mayo de 1997).

[67]​ En 1999, Superman junto a los demás títulos fueron modernizados con Jeph Loeb reemplazando al escritor Dan Jurgens.

Durante la etapa de Loeb en la serie, él creó a Imperiex,[68]​ presentó un presentó un nuevo Bizarro creado por Joker[69]​ en la historia "Emperor Joker",[70]​ y también ayudó con una controvrcial historia en la que el enemigo de Superman, Lex Luthor, se transforma en el presidente de los Estados Unidos.

Entre 2004 y 2005, el artista Jim Lee, quién recientemento había concluido la historia Batman: Hush junto a Loeb, proveyó el arte para una historia de Superman escrita por Brian Azzarello.

[75]​ La historia Superman: For Tomorrow duró doce números[76]​[77]​ y fue recopilada en un tomo Absolute Edition en mayo de 2009.

", coescrita por Geoff Johns y Kurt Busiek con arte de Pete Woods.

Esta historia nos mostraría a Clark Kent intentando proteger Metropolis sin sus poderes, aunque finalmente recuperándolos.

[81]​ La serie participó en la serie semanal Countdown to Final Crisis, ofreciendo una perspectiva diferente en algunos hechos mostrados en el título semanal, como los eventos que precedieron a la muerte del dios Lightray.

Busiek y Pacheco desarrollaron una extensa historia mostrando a Arion entrando en conflicto con Superman.

[84]​ La etapa de Robinson en el título comenzó con la historia "The Coming of Atlas" e inició un arco narrativo que unió los títulos Superman, Action Comics, y Supergirl en el evento New Krypton.

El último número escrito al completo por Robinson fue el 699, Last Stand of New Krypton, atado a la historia Last Stand of New Krypton, y terminó su etapa en una historia corte del número 700 (agosto de 2010) en la que Superman regresaba a La Tierra.

En octubre de 2011 DC anunció que Dan Jurgens sería el coguionista escribiendo y dibujando Superman junto a Keith Giffen.

Peter J. Tomasi y Patrick Gleason fue el equipo creativo, con una serie de publicación quincenal.

[35]​ Luego de que The Adventures of Superman fuera restaurada a su título original, sus anuales siguieron la numeración de los anuales del volumen 2, llegando a contabilizar 14.