Suelo sulfatado ácido

Los suelos sulfúricos ácidos (SSA) son suelos que existen en la naturaleza, sedimentos o substratos orgánicos (por ejemplo turba) que se forman bajo condiciones de inundación.[1]​ La liberación de ácido sulfúrico del suelo puede a su vez liberar hierro, aluminio, y otros metales pesados (particularmente arsénico) en el suelo.[1]​ Bajo estas condiciones anaeróbicas, las bacteria litotróficas tales como Desulforvibrio desulfuricans forman sulfuros de hierro (pirita).[1]​ Hasta cierto punto, las temperaturas más cálidas ofrecen condiciones más favorables para estas bacterias, creando un mayor potencial para la formación de sulfuros de hierro.Los hábitats inundados tropicales, como manglares, marismas o estuarios, puede producir niveles más altos de pirita que los que se forman en climas más templados.[3]​ Cuando los suelos que contienen pirita (FeS2), también llamados cat-clays, son drenados pueden llegar a ser extremadamente ácidos (pH < 4) debido a la oxidación de la pirita en ácido sulfúrico (H2SO4).Los suelos sulfatados ácidos exhiben una variedad de colores que van desde elnegro, marrón, gris-azulado, rojo, naranja y amarillo.Los suelos sulfatados ácidos están distribuidos por todas las regiones costeras, y también están localmente asociados a tierras húmedas de agua dulce y a suelos salinos ricos en sulfatos en algunas zonas agrícolas.También en Sunderbans, Bengala occidental, India, los suelos sulfatados ácidos han sido puestos en uso agrícola tras un adecuado tratamiento.[10]​ Un estudio en South Kalimantan, Indonesia, en un clima perhúmedo, se ha demostrado que los suelos sulfatados ácidos con un sistema de drenaje subsuperficial muy espaciado se han alcanzado resultados prometedores para el cultivo de arroz de altiplanicie, cacahuete y soja.[11]​ La población local, desde antiguo, se había asentado ya en esta área y eran capaces de producir diversos cultivos (incluido árboles frutales) usando desagües excavados manualmente que iban desde el río a la tierra hasta alcanzar las ciénagas o manglares.Los rendimientos de las cosechas eran muy modestos pero suministraban suficientes ingresos para llevar una vida decente.En la segunda mitad del siglo XX, en muchas partes del mundo, suelos sulfatados inundados y potencialmente ácidos han sido drenados agresivamente para hacerlos productivos para la agricultura.Después del daño infligido a los suelos debido a un drenaje sobreintensivo, los suelos pueden ser restaurados por levantamiento de la tabla de agua.
Pólderes con suelos sulfatados ácidos en Guinea-Bisáu a lo largo de un brazo de mar entre manglares.
Se deja entrar agua de mar a un pólder impermeabilizado sobre suelos sulfatados ácidos para mejora del suelo y control de malas hierbas, Guinea-Bisáu.