Los Sonetos (Sonnets) de Shakespeare son un conjunto de 154 poemas bajo la forma estrófica del soneto inglés y empleando el pentámetro yámbico en los que se tratan temas tales como el amor, la belleza, la política y la mortalidad.
Fueron escritos, probablemente, a lo largo de varios años, para ser al fin publicados, excepto los dos primeros, en 1609; los número 138 ("When my love swears that she is made of truth") y 144 ("Two loves have I, of comfort and despair") habían sido previamente publicados en una miscelánea de 1599 titulada The Passionate Pilgrim ("El peregrino apasionado").
W. H.» es descrito por un tal T. T. (supuestamente su editor, Thomas Thorpe[1]) como «the only begetter» (el único inspirador) de los poemas; se desconoce quién era esa persona.
Estas anomalías han incentivado el debate sobre la autoría de las obras atribuidas a Shakespeare.
los siguientes sonetos el Sr. W. H., toda felicidad y aquella eternidad prometida por nuestro inmortal poeta le desea quien con los mejores deseos se aventura a darlos Aunque se supone que las iniciales «T.T.» corresponden con Thomas Thorpe, el editor,[1] no es seguro que Thorpe o Shakespeare escribiesen la dedicatoria.
[1] Cada soneto está formado por cuatro estrofas, tres serventesios y un pareado final, compuestas en pentámetros yámbicos[3] (el verso también usado en las obras dramáticas de Shakespeare) con un esquema de rima abab cdcd efef gg (forma que hoy en día se conoce como soneto shakespeariano).
La voz lírica expresa admiración por la belleza del joven, y más tarde mantiene una relación con la Dark Lady.
El Fair Youth es un joven sin nombre a quien se dirigen los sonetos que van del 1 al 126.
La relación parece terminar cuando el Fair Youth sucumbe a los encantos de la dama.
Una teoría alternativa, expuesta en el relato de Oscar Wilde "The Portrait of Mr.
Samuel Butler, por su parte, creyó que el amigo fue un marinero, y recientemente Joseph Pequigney ('Such Is My love') ha pensado en un desconocido plebeyo.
Estos sonetos tienen un carácter explícitamente sexual, a diferencia de los escritos al "Fair Youth".
Se ha intentado en numerosas ocasiones identificar a la "Dark Lady" con personalidades históricas, tales como Mary Fitton o la poeta Emilia Lanier, que es la favorita de Rowse.
La prostituta aparece registrada como inquilina de Henslowe y, por tanto, la relacionan con el mundo del teatro, haciendo muy probable que conociera personalmente a Shakespeare, que además tenía amigos y parientes en Clerkenwell.
[5] El poeta rival es, a veces, identificado con Christopher Marlowe o con George Chapman.
Sin embargo, no hay evidencias contundentes de que el personaje tenga una correspondencia con alguna persona real.