Esta casa editorial se había ganado un prestigio considerable editando numerosas creaciones de Haydn y Mozart.No obstante, las evidencias históricas muestran a Beethoven centrando su vida musical en torno al piano vienés.[1] La dedicatoria que figura en la partitura impresa del Opus 2 es para a su maestro Franz Joseph Haydn.Actuar en uno de sus conciertos como solista interpretando su propia música era un honor enorme y también una muestra del respeto que sentía Haydn por Beethoven.Es decir, se le podría asignar fácilmente a cada instrumento de la orquesta los sonidos adecuados.El tema principal de la exposición comienza con un período basado en un trino sobre la tercera do - mi que se repite tres veces.Se podría incluso pensar que él quería sorprender al público (comparar con: Haydn, La sorpresa).Al breve desarrollo le sigue una aparente reexposición en re mayor, tonalidad que será corregida mediante una larga modulación hasta alcanzar la tónica.La coda, que conduce al final, es precedida por una cadencia que intenta alcanzar la tónica, y, de nuevo, el final está marcado por las figuras compuestas por octavas.El segundo movimiento, Adagio, está escrito en mi mayor y en compás de 2/4.Entre los compases 33 y 39 surge un conflicto con la pregunta nach den Tönen „as“ oder „a“ statt.A esta primera parte jocosa le sucede un trío más profundo y enérgico en la menor.