Solifugae

Ver el texto Los solífugos (Solifugae), también llamados arañas camello son un orden de arácnidos relativamente grandes, presentes en todos los países tropicales[2]​.La longevidad es limitada, un año, probablemente como consecuencia de una elevada tasa metabólica, necesaria para su comportamiento "frenético".Casi todos los solifugos tienen un color corporal de amarillo a marrón, que se debe principalmente al pelo del cuerpo.De acuerdo con el modelo más común en los arácnidos, el cuerpo está dividido en dos regiones, un prosoma (o cefalotórax), y un opistosoma (abdomen).La parte delantera del tórax de la cabeza está claramente elevada, como ocurre en las arañas reales.Debajo del cristalino hay una fina capa de células llamada hipodermis corneal.[4]​: p73 Muchos arácnidos tienen pequeños ojos de abeja u ocelli, pero éstos están ausentes o muy degenerados en las arañas rodadoras.Esto probablemente les permite ver a los depredadores que se acercan sólo desde arriba, como aves.Este mecanismo también se conoce, por ejemplo, en las abejas melíferas, que les permite volver a encontrar su nido.El prosoma es proporcionalmente pequeño y no forma un caparazón como en las arañas o escorpiones, sino que sus segmentos están articulados flexiblemente.Sirven para la manipulación de la presa a la vez que como órganos táctiles.Se distribuyen por las regiones áridas, principalmente tropicales, de todos los continentes, salvo Australia.Hay unas mil cien especies catalogadas, repartidas entre doce familias:[5]​ Los solifugos viven en zonas cálidas, secas y preferentemente desérticas.Se encuentran en todos los continentes excepto Antártida y Australia (incluida Nueva Zelanda).[10]​ Sin embargo, no se encuentra ninguna especie en la región del Amazonas, incluyendo a lo largo de la costa.[12]​: p61 En Europa se conocen dieciocho especies diferentes, que representan a cuatro familias.Se conocen además un fósil del Cretácico de Brasil, asignado a la familia Ceromidae, actualmente presente solo en África meridional y la península Ibérica, y otro del Paleógeno dominicano, conservado en ámbar.
Gluvia dorsalis , vista ventral.
Los ojos están situados uno al lado del otro en el montículo ocular de la parte delantera de la cabeza.
Gluvia dorsalis , devorando una chinche ( Eurydema oleraceum ).
Los solifugos son típicos habitantes del fondo, aquí Galeodes caspius ' en su hábitat natural en Kazajstán .