Ver sección Taxonomía Scorpiones es un orden de artrópodos arácnidos depredadores conocidos comúnmente como escorpiones o alacranes.Su taxonomía se encuentra en proceso de revisión para tener en cuenta los estudios genómicos del siglo XXI.No se encontraban en estado natural en Gran Bretaña, Nueva Zelanda y algunas islas de Oceanía, aunque han sido introducidos accidentalmente por el ser humano.[9][10][11] Viven principalmente en los desiertos, pero pueden encontrarse prácticamente en todos los hábitats terrestres, incluidas montañas de gran altitud, cuevas y zonas intermareales.[14] En cuanto a los microhábitats, los escorpiones pueden ser terrestres, arborícolas, psamófilos (hábitats arenosos) o litófilos (rocosos).[20] En la mayoría de las especies las diferencias externas entre sexos no son apreciables, aunque en algunas el metasoma es más alargado en los machos que en las hembras.El segundo esternito forma la placa basal donde se encuentran las pectinas o peines,[32] órganos exclusivos de los escorpiones,[22][31] con funciones quimiorreceptoras y mecanorreceptoras.Los cinco segmentos son simples anillos corporales; carecen de esternas o tergas visibles y se agrandan distalmente.Estos segmentos cuentan con protuberancias, setas y cerdas que pueden utilizarse para su clasificación taxonómica.Externamente presenta el aculeus, o aguijón curvado hipodérmico, dotado de pelos sensoriales.[41] Un sistema muscular extrínseco en la cola la mueve hacia delante y la propulsa y penetra con el aguijón, mientras que un sistema muscular intrínseco unido a las glándulas bombea el veneno a través del aguijón hacia la víctima.[55] Diferentes especies prefieren utilizar como defensa el aguijón o las pinzas dependiendo del tamaño de sus apéndices.[39] A continuación sujeta las pinzas de la hembra con las suyas e inician una compleja «danza» conocida como promenade à deux[69] ('paseo para dos', en francés); en esta danza, el macho y la hembra se mueven hacia atrás y hacia delante situados uno frente al otro, mientras el macho busca un lugar adecuado para depositar su espermatóforo.[72][73] Entre los escorpiones solo se han registrado casos aislados de canibalismo sexual tras el apareamiento.[78] Son inusuales entre los artrópodos terrestres por la cantidad de cuidados que la hembra presta a sus crías.La fluorescencia se produce como resultado de la esclerotización y aumenta su intensidad en cada estadio sucesivo.[83] Esta fluorescencia puede tener un papel activo en la capacidad del escorpión para detectar la luz.[89] La más antigua encontrada hasta 2020 es Parioscorpio venator, que vivió hace cuatrocientos treinta y siete millones de años, durante el Silúrico, en lo que hoy es Wisconsin; a diferencia de los escorpiones actuales, pero como sus antepasados marinos, tenía ojos compuestos.[103] Las personas alérgicas están especialmente expuestas;[104] los tratamientos de primeros auxilios son sintomáticos, generalmente con analgésicos.Los casos de crisis hipertensiva se tratan con medicamentos que alivian la ansiedad y reducen la vasodilatación.[105][106] El envenenamiento por escorpiones con alta morbilidad y mortalidad suele deberse a un exceso de actividad del sistema nervioso autónomo y efectos tóxicos cardiovasculares o neuromusculares; el tratamiento específico es el antisuero, combinado con medidas de apoyo como la utilización de vasodilatadores en pacientes con efectos tóxicos cardiovasculares y benzodiazepinas cuando existe afectación neuromuscular.Aunque son raras, es posible que se produzcan reacciones de hipersensibilidad graves, incluida la anafilaxia a causa del antisuero.Estos canales son esenciales para la conducción nerviosa, la contracción muscular y muchos otros procesos biológicos.Normalmente no se les quitan los aguijones, ya que el calor directo y sostenido anula los efectos nocivos del veneno.[123] Los escorpiones se utilizan en ocasiones como mascotas; aunque es una práctica generalmente desaconsejada, especialmente por su peligro para niños o personas que puedan ser alérgicas a su veneno,[124][125] algunos estudios indican que, con los cuidados adecuados, pueden tenerse como mascotas de forma segura.[130] Los escorpiones se utilizan en la medicina tradicional del sur de Asia, especialmente en antídotos para sus picaduras.[131] En el antiguo Egipto, la diosa Serket, que protegía al faraón, se representaba a menudo como un escorpión.[132] En la antigua Grecia, el escudo de un guerrero llevaba a veces un adorno de escorpión, como se puede ver en la cerámica de figuras rojas del siglo V a. C.[133] En la mitología griega, Artemisa o Gea envió un escorpión gigante para matar al cazador gigante Orión, que había prometido que mataría a todos los animales del mundo.[140][141] Desde la época clásica, el escorpión, con su poderoso aguijón, se ha utilizado para dar nombre a distintas armas.[142] El FV101 Scorpion del ejército británico fue un vehículo blindado de reconocimiento o tanque ligero en servicio desde 1972 hasta 1994.
Vista ventral donde se aprecian las
pectinas
forma de V invertida.