El escorpión era una máquina de guerra principalmente utilizada por las legiones romanas.
Usaba la proyección, o tiro, para el ataque y defensa de plazas.
La gran diversidad de los textos en que se describe esta máquina y su funcionamiento, envuelve en una gran oscuridad todo lo referente a su forma, magnitud y clase de proyectiles que arrojaba.
Según Maizeroy, era una especie de catapulta pequeña, fundándose quizá para hacer tal afirmación en que Arquímedes las colocó empleándolas en sus famosas fenestrae o 'troneras' de Siracusa y en que Vegecio[1] dice que se llamaron escorpiones en épocas anteriores lo que en su tiempo recibía el nombre de manubalista o 'ballesta de mano'.
Köhler sostuvo (Die Entwicklung des Kriegswesens und der Kriegführung in der Ritterzeit, Breslavia, 1886), que escorpión fue el nombre con que se conocía la catapulta durante la Edad Media.