Se extiende hacia abajo desde la Catedral de Estocolmo y el Palacio Real hasta la calle Skeppsbron, que recorre la costa oriental del centro histórico.
En el lado sur de Slottsbacken, tres callejones conectan con el interior del centro histórico: a cada lado del Palacio Tessin están Finska Kyrkogränd y Bollhusgränd, mientras que Österlånggatan empieza en la parte este de la cuesta.
Probablemente más ancha que la cuesta actual, se extendía hacia el sur hasta los establos reales, los huertos y los puestos de carnicería que había en el lado opuesto al palacio.
Se construyeron nuevas murallas defensivas alrededor del palacio real durante el siglo XVI a expensas de la zona abierta que lo rodeaba, construcciones defensivas anticuadas a principios del siglo XVII.
[2] Según se construía el nuevo palacio, la cuesta fue rediseñada para convertirse en su grandiosa antecámara barroca, y las estructuras y jardines del lado sur fueron consecuentemente sustituidos por edificios más prestigiosos de piedra.
Aunque el exterior del palacio estaba más o menos completado en la década de 1750, las obras en la cuesta, la entrada principal del palacio, todavía estaban en marcha a finales de ese siglo.
[5] La estatua de mármol de Olaus Petri (1493–1552), que data de 1897 y fue tallada por Theodore Lundberg, conmemora al reformador, el cual, inspirado por los estudios realizados en Alemania pagados por el Rey Gustavo Vasa, tradujo la Biblia al sueco y tuvo un papel fundamental en el desarrollo del idioma sueco.
Inspirado en los obeliscos egipcios, se estrecha verticalmente para terminar en una forma piramidal, pero está, sin embargo, compuesto por varias piedras.