Sławomir Mrożek

Sus primeros años los pasó en campos de Borzęcin, Porąbka Uszewska y, durante la Segunda Guerra Mundial, en Cracovia.

Recibió la enseñanza convencional católica, pero las cuestiones religiosas no estuvieron en el primer plano de sus obras.

Mrożek se graduó en la Nowodworski Lycée en 1949 y un año después empezó a trabajar para la revista Przekrój, como hackwriter.

Durante un tiempo corto estudió también la filosofía oriental en la Universidad de Cracovia para evitar ser reclutado en el ejército.

Pero cuatro años después decidieron viajar a Italia (1963) y desertar juntos dada la situación política.

Nueve años después se casó con la directora de teatro Susana Osorio Rosas, su segunda mujer.

Es ahí donde compuso la primera parte de su diario, Dziennik powrotu, que acabó en Polonia.

Gracias a una terapia que duró tres años, recuperó la capacidad de escribir y hablar.

Mrożek utiliza a menudo el humor surrealista y las situaciones grotescas para revelar las creencias distorsionadas de sus personajes.

Słoń (El elefante; 1957) se transformó en un superventas y recibió el premio prestigioso de Przegląd Kulturalny.

Miłość na Krymie (Love in the Crimea; 1993) se centró en la caída del Imperio Ruso.