[cita requerida] Pero el término educación se refiere sobre todo a la influencia ordenada ejercida sobre una persona para formarla y desarrollarla a varios niveles complementarios; en la mayoría de las culturas es la acción ejercida por la generación adulta sobre la joven para transmitir y conservar su existencia colectiva.La educación comenzó cuando los adultos entrenaban a los jóvenes en el conocimiento y habilidades consideradas necesarias en su sociedad.Desde las sociedades pre-alfabéticas esto se ha logrado tradicionalmente por vía oral, y por medio de la imitación, tal como los estudios antropológicos sugieren.[10] En China, Confucio (551-479 a. C.), del estado Lu, fue el más influyente filósofo antiguo del país, cuya perspectiva educativa sigue influyendo en las sociedades de China y vecinos como Corea, Japón y Vietnam.La iglesia estableció escuelas catedralicias en la Alta Edad Media como centros de educación superior.La educación formal ocurre en un ambiente estructurado cuyo propósito explícito es enseñar a los estudiantes.Por lo general, se lleva a cabo en un ambiente escolar con aulas de varios estudiantes aprendiendo junto con un maestro formado y titulado en un ámbito específico.Asimismo, también se habla de educación básica, que comprende las etapas infantil, primaria y secundaria.La Unesco tiene una Clasificación Internacional Normalizada de la Educación, la que incluye niveles y tópicos.[19] Esta institución tiene y ha tenido otras diversas formas de ser denominada según el país, el sistema educativo vigente o la edad concreta del niño, como son educación inicial, educación kínder, educación infantil temprana, escuela infantil, guardería, jardín de infancia, jardín infantil, parvulario, kindergarten *cuya forma abreviada es kinder, que en alemán significa niños, jardín de infantes, jardín maternal, etc.; esto depende de como se establezca en cada país.En este proceso los niños pueden alcanzar un grado de conocimiento bastante alto que ayudará en el desarrollo para toda su vida.[22] Los países exigen que los niños reciban una educación primaria y en muchos, es aceptable para los padres disponer del plan de estudios aprobado.En la mayoría de países constituye una enseñanza obligatoria y se imparte en escuelas o colegios.En algunos países hispanohablantes se denomina bachillerato a los últimos cursos de la educación secundaria.Tras la finalización de la educación secundaria, es usual optar por el mundo laboral, por una formación profesional o por estudiar en la universidad.[27] En ese sentido, existen opciones educativas como la pedagogía hospitalaria o atención domiciliaria, que tratan de propiciar el desarrollo integral del alumnado cuando las personas en edad escolar permanecen en ambientes hospitalarios por distintos motivos; así mismo, en caso de personas adultas, les apoyan en la reinserción a su vida normal.[cita requerida] La educación no formal (ENF) hace referencia a todas aquellas actividades que se llevan a cabo fuera del ámbito escolar, fuera de la estructura del sistema escolarizado, así mismo pretendiendo desarrollar competencias intelectuales y morales de los individuos.En algunos otros casos, también pueden estar ligadas al sistema de educación formal como algunos programas para adultos.Otras diferencias claras son sus medidas institucionales, sus objetivos educativos, su patrocinio y los grupos a los que atienden.[45] La evaluación educativa es un proceso sistemático y dirigido, en el cual intervienen una serie de elementos, por ejemplo: un ensayo o práctica en la formación profesional, una representación teatral en una escuela, un proyecto integrador, una prueba de ensayo en el aprendizaje informático, etc.Estos elementos permiten determinar si un sujeto ha alcanzado todos los objetivos planteados, propiciando con ello un cambio en su actitud de una manera significativa.[cita requerida] La evaluación puede conceptualizarse como un proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos.[cita requerida] La evaluación es la medición del proceso de enseñanza/aprendizaje que contribuye a su mejora.[cita requerida] Existen diferentes tipos de clasificación que se pueden aplicar a la evaluación, pero atendiendo a los diferentes momentos en que se presentan podemos mencionar:[46] Se denomina educación pública al sistema nacional educativo de cada país, que está gestionado por la administración pública y sostenido con los impuestos.Por el contrario en algunos países del hemisferio sur las clases comienzan en marzo o abril, así mismo previo al otoño, las clases se interrumpen en las vacaciones de invierno en junio o julio, hay otras vacaciones en septiembre u octubre por vacaciones de primavera (no en todos los países), y culmina un poco después el año en diciembre o enero donde además de festejar la Navidad inician las vacaciones de verano.El filósofo Iván Illich criticó severamente el sistema educativo contemporáneo, afirmando que los gobiernos deberían dejar de invertir en las escuelas, ya que su único objetivo es transmitir la ideología del sistema político-económico después y escolarizar a los alumnos solo para luego estratificarlos clasistamente, convirtiéndolos en consumistas y artículos de consumo a la vez, con lo cual solo los ricos se ven favorecidos al tener más libertades en servicios educativos privados, marginando a quienes tienen menos recursos.Con la reforma del 2006 se realiza desde un preescolar a los cinco años de edad para niños y niñas (en el 2014 el Congreso Nacional Argentino comienza a tratar bajar la edad del preescolar para que este realice desde los cuatro años de edad) hasta un secundario obligatorio inclusive llegando hasta los 17-18 años.En México, el artículo 3.º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que la educación que imparta el Estado deberá ser obligatoria, universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.
Los aldeanos de Laos ensamblan mapas de rompecabezas del sudeste asiático. Estos mapas fueron hechos por
Big Brother Mouse
, un proyecto de alfabetización en Laos.
Mapa mundial que indica el Índice de Educación (según el Informe de Desarrollo Humano 2007/2008). Los países se dividen en tres categorías según su índice de educación: desarrollo humano alto (verde), medio (amarillo) y bajo (rojo).
Escuela privada en la provincia canadiense de Ontario.