Sistemas de soporte a decisiones

Con el cambio de milenio, se introdujeron nuevas aplicaciones analíticas basadas en la web.

Es evidente que los DSS pertenecen a un entorno con fundamentos multidisciplinarios, incluyendo (pero no exclusivamente) la investigación en base de datos, inteligencia artificial, Interacción hombre-máquina, métodos de simulación, ingeniería de software y telecomunicaciones.

Por otra parte, aunque las investigaciones en hipertexto, por lo general, se haya centrado en la sobrecargo de información, algunos investigadores, en particular, Douglas Engelbart, se han centrado en la toma de decisiones en particular.

Utilizando la relación con el usuario como criterio, Haettenschwiler[12]​ distingue entre: Utilizando el modo de asistencia como criterio, Power[13]​ distingue entre: Utilizando el ámbito como criterio, Power[10]​ sugiere esta otra clasificación: Una vez más, diferentes autores identifican diferentes componentes para un DSS.

Sprague y Carlson[8]​ identifican tres componentes básicos que son explicados con más detalles por Haag y otros:[16]​ Según Power[13]​ un DSS tiene cuatro componentes fundamentales: Hättenschwiler[17]​ identifica cinco componentes en un DSS: Arakas[18]​ propone una arquitectura generalizada compuesta de cinco partes distintas: Los sistemas DSS no son totalmente sistemas y requieren un enfoque

Imagen