[6] Durante varios meses razonó que: En 1945, Engelbart había leído con interés el artículo de Vannevar Bush «As We May Think»,[8] un llamamiento a la acción para que el conocimiento esté ampliamente disponible como un gran reto nacional en tiempos de paz.
[10] Tras completar su doctorado, Engelbart permaneció en Berkeley como profesor adjunto durante un año antes de marcharse cuando quedó claro que no podía perseguir su visión allí.
[3] En este consideraba que las organizaciones tenían una capacidad para resolver problemas que dependía de características genéticas del ser humano y de elementos técnicos y no técnicos, como el lenguaje, las costumbres, las herramientas y los procedimientos; éstos se desarrollaban lentamente, a lo largo de siglos, pero, la tecnología electrónica digital estaba creciendo en forma explosiva.
Junto con su equipo en el Augmentation Research Center desarrolló varios elementos básicos de la interfaz humana de las computadoras actuales, como pantallas con imágenes en bits, ventanas múltiples, y software multiusuario.
Sus ideas radicales no tuvieron la aceptación que esperaba, y fue perdiendo presupuesto para sus investigaciones.
En 1988 Engelbart y su hija, Christina, fundaron el Bootstrap Institute, una entidad que aconsejaría a empresas sobre cómo usar la tecnología para lograr una mejor organización.
Dos décadas después la entidad cambió su nombre por el de Doug Engelbart Institute.
Engelbart solicitó una patente en 1967 y recibió en 1970, con el casco de madera con dos ruedas de metal (el ratón del ordenador), que se había desarrollado con Bill English, su ingeniero jefe, unos años antes.
Los investigadores allí redefinieron el uso del dispositivo integrándolo en un sistema que utilizaba símbolos icónicos en la pantalla.
En 1997, le fue concedido el Premio Lemelson-MIT, del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Los oradores incluyeron varios miembros del equipo original de Engelbart, incluidos Don Andrews, Bill Paxton, Bill English, el patrocinador principal Jeff Rulifson, y otros pioneros de la informática interactiva.