Sistema de defensa antiaérea portátil

Los Sistemas de Defensa Antiaérea Portátiles (en inglés: Man-portable air-defense systems, MANPADS o MPADS), son misiles tierra-aire portátiles de corto alcance que constituyen una amenaza para las aeronaves que vuelan a baja altura, especialmente los helicópteros.[2]​ La URSS comenzó también a trabajar en este campo y pocos años después introdujeron el misil 9K32 Strela, denominado por la OTAN SA-7 Grail.Los sistemas de defensa aérea portátiles, también conocidos como MANPADS, se convirtieron pronto en un nuevo enemigo de los pilotos, quienes ya se habían acostumbrado a evitar los misiles antiaéreos guiados por radar volando a baja altura.Han recibido una gran atención como potenciales armas terroristas que podrían ser utilizados contra aviones comerciales.El arma nunca llegó a la producción en masa debido al final de la Segunda Guerra Mundial.La primera generación de misiles infrarrojos son también muy susceptibles a interferencias térmicas como fuentes terrestres, o el propio sol, por lo que muchos expertos los consideran poco fiables.Estos misiles también emplean tecnologías para contrarrestar bengalas señuelo, que podrían ser desplegadas por los aviones a los que se dirigen y así como otros modos de seguridad en la detección de objetivos tales como la radiación ultravioleta (UV) se encuentran en el Stinger.Por ello, muchos expertos creen que los misiles CLOS no son los ideales para ser usados contra un caza por personal poco entrenado, como lo son los misiles de infrarrojos, que a veces se conocen como de "dispara y olvida".[5]​ El misil SA-7 también fue utilizado en la guerra de Yom Kippur, donde los SA-7 Strela fueron lanzados por centenares, aunque no obtuvieron demasiados derribos.[6]​ El SA-7 Strela-2 fue entregado a Vietnam del Norte, donde junto con la más avanzada versión Strela-2M hizo que los norvietnamitas reclamaran 204 derribos de 589 disparos entre 1972 y 1975.realizó cambios en las tácticas e introdujo bengalas señuelo lo que ayudó a contrarrestar la amenaza, aunque hasta la retirada EE. UU.Un transporte Douglas DC-3 que trasportaba agregados militares extranjeros y los miembros del alto mando militar portugués fue alcanzado por un SA-7 en uno de los motores.[6]​ Fue en las Malvinas que se empleó por primera vez en combate el misil Stinger.Sin embargo dos días después un soldado de la SAS derribó un avión argentino Pucará con un Stinger.Días después un helicóptero Aerospatiale SA-330 Puma fue derribado por otro misil en las cercanías del Monte Kent.Las guerrillas tamiles del LTTE emplearon misiles MANPADS contra la fuerza aérea, cuyos pocos aviones no estaban inicialmente equipados con contramedidas y se vieron obligados a solicitar ayuda israelí.Los tamiles fueron mejorando sus defensas aéreas y en 1995 la guerrilla empezó a emplear sus nuevos misiles contra los helicópteros del gobierno, derribando dos.La naturaleza montañosa del país hacía que la aviación y helicópteros fueran pieza clave en la lucha antiguerrillera de la URSS.Entre las armas que se ofrecieron a la guerrilla estaban los misiles Stinger, para poder defenderse del poder aéreo soviético.La Fuerza Aérea del Salvador inmediatamente modificó localmente los escapes de sus helicópteros para reducir su firma térmica y enseñó a sus pilotos como enfrentar la nueva amenaza.Ese mismo mes un avión A-37 fue derribado en una emboscada que involucraba el empleo de los misiles.Sin embargo, las contramedidas y tácticas de la Fuerza Aérea fueron suficientes para evitar que se desequilibrara la balanza.En 1991 el FMNL había obtenido algunos misiles SA-14, más moderno y con una efectividad superior, cedidos por miembros del Ejército Popular Sandinista, sin conocimiento de su gobierno.[56]​[15]​ El empleo de MANPADS en Nicaragua sigue un patrón, a menor escala, del que se vivió en Afganistán.Durante la guerra recibió misiles SA-7 y Stinger, a los que se unieron los capturados al ejército.Se estima que los misiles Stinger sirvieron para derribar a más de cincuenta aviones del Gobierno.[87]​ Años más tarde el PKK derribó un helicóptero AH-1W Súper-Cobra turco con un SA-18 9K310 Igla en mayo de 2016.Fuentes rusas informan sobre la pérdida de muchas aeronaves militares derribarradas por el Igla (SA-18 'Grouse').El piloto del avión consiguió hacer un aterrizaje forzoso y dieciocho de los cincuenta y seis pasajeros sobrevivieron al accidente aunque diez de ellos fueron muertos por guerrilleros del ZIPRA al saquear los restos.Varios testigos informaron que vieron como había sido derribado por un MANPADS Igla cuando sobrevolaba un campamento guerrillero.
Misiles y tubos lanzadores 9K38 Igla soviéticos, SA-18 (arriba) y SA-16 (abajo).
Réplica escala 1/6 del Fliegerfaust alemán, considerado el primer MANPAD.
Un 9K32 Strela-2 soviético (designación OTAN: SA-7 Grail)
Mistral francés
Soldados canadienses con trajes NBC entrenando con un misil Blowpipe
Salida de un misil de MANPADS
Practica de disparo desde un MANPADS