Túpolev Tu-154

El Túpolev Tu-154 (en ruso: Ту-154; designación OTAN: Careless[3]​) es un avión trimotor de medio alcance para 150-180 personas desarrollado en la URSS en 1968.El primer Tu-154 despegó en 1971 y rápidamente se convirtió en una aeronave popular en muchos de los países del bloque socialista.El Tu-154 fue un desarrollo ordenado por Aeroflot, que necesitaba de un reactor para sustituir a sus viejos Antonov An-10, Tupolev Tu-104 e Ilyushin Il-18.Los Tu-154 poseen tres baños a bordo, dos en la parte trasera y uno en la parte delantera, justo detrás de la cabina de mando; una característica que este avión comparte con el Tu-134 son unas pequeñas ventanillas en los baños del avión.Varias aerolíneas chárter han convertido sus Tu-154 en aviones de transporte vip, instalando asientos más amplios, mesas, televisores y demás lujos.Estos aviones sirvieron durante poco tiempo, ya que varios meses después de su entrega, ocurriría la Reunificación alemana.Los Tu-154M son los principales aviones de la aerolínea actualmente, aunque están siendo reemplazados gradualmente con modelos occidentales como el Boeing 737.La compañía opera estos aviones desde su fundación, en el 2000, actualmente, solo quedan cuatro Tu-154 en servicio, ya que han ido sustituyéndose gradualmente por los occidentales McDonnell Douglas MD-80.Previamente, el gobierno poseía un Tu-154A que era utilizado como transporte presidencial por Todor Zhivkov, pero tras la caída del gobierno comunista, este avión fue retirado y se empezaron a utilizar varios aviones de la flota de Balkan Bulgarian Airlines.Actualmente, uno de estos aviones está retirado, y se planea sustituir al restante con un Airbus A319.Este avión se mantuvo en servicio desde 1987 hasta 1998, año en que fue vendido a Sayakhat Airlines.Estos aviones se encontraban basados en Chengdu y operaban rutas domésticas e internacionales, en su mayoría, hacia el Sudeste Asiático.[8]​ La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación opera actualmente 7 Tu-154M, los cuales fueron entregados en 1995.Actualmente se tienen planes para retirar estos aparatos y sustituirlos con modelos occidentales más modernos, como el Boeing 757 y el Airbus A321, pero esto no se llevaría a cabo sino hasta 2015, según las autoridades de la Fuerza Aérea.Ocasionalmente estos aviones eran utilizados en los viajes del mandatario norcoreano, Kim Jong-il, pero tras la muerte de este último no se han realizado viajes diplomáticos al extranjero por parte de su hijo y sucesor, Kim Jong-un.Actualmente los 3 Tu-154 restantes prestan servicios regulares únicamente domésticos, debido a que estos han perdido su permiso de vuelo en otros países.La fuerza aérea nunca tuvo un Tu-154 propiamente suyo durante la existencia de Air Kazakhstan ya que esta era una empresa estatal.[11]​ Aeronica operó un Tu-154M que fue donado por la Unión Soviética al recién establecido Régimen Sandinista de Nicaragua.Este avión operaba inicialmente la ruta Managua-Miami, pero después de que los Estados Unidos restringieran a los aparatos de fabricación soviética volar en su espacio aéreo, este avión empezó a volar hacia México.En 1993, mientras despegaba en Managua, el avión sufrió severos daños en la sección de cola, por lo que fue almacenado durante tres años, para ser vendido en 1996 a Omskavia, aerolínea que lo operó hasta 1997, cuando fue vendido a Iran Air Tours y finalmente, el avión fue a manos de Mahan Air, aerolínea que lo retiró del servicio y ordenó el desguace en Novosibirsk.La mayoría de las veces, a quien se transportaba en esos aviones era al presidente, Nicolae Ceausescu cuando lo acompañaban otros mandatarios extranjeros.Los Tu-154 siguieron en servicio regular hasta 2010, cuando empezaron a ser retirados y sustituidos por Airbus A320.Entre las mayores aerolíneas regionales que operan los Tu-154 se encuentran Vladivostok Avia, Yakutia Airlines y UTair Aviation.Tras la Disolución de la Unión Soviética, se fundó Tajik Air, utilizando los aviones que Aeroflot dejó en el país.Estos equipos fueron totalmente retirados en 2009, poniendo fin a casi 40 años de servicio en el país.La Fuerza Aérea de Turkmenistán operó un Tu-154B2 que fue transferido por Turkmenistan Airlines durante dos años.El Tu-154M que regularmente es arrendado por el gobierno de Ucrania tiene una configuración vip apta para transportar al presidente.Los Tu-154 fueron retirados del servicio regular en 2010, actualmente solamente se utilizan los Tu-154M en vuelos chárter, los Tu-154B fueron desguazados.Al igual que su contraparte occidental, el Boeing 727, muchos de los Tu-154 en servicio han sido equipados con motores más silenciosos, y algunos fueron convertidos a cargueros.Otras aerolíneas aceptaron la oferta y se espera que las modernizaciones para sus equipos inicie a finales de 2013.
Túpolev Tu-154M de la compañía búlgara Air Via .
Cabina de mando de un Tu-154M
Detalle de las palancas de control del Tu-154
Detalle de la sección de cola de un Tu-154M perteneciente a la compañía rusa Siberia Airlines
Cabina de pasajeros del Tu-154
Motor NK-8 instalado en un Tu-154B2
Tu-154M de Malev Hungarian Airlines en el Museo de Aviación de Budapest
Tu-154B2 de Atyrau Airways
Tu-154B de TAROM
Tu-154M de Aeroflot
Tu-154M de Rossiya
Tu-154M de Tajik Air
Tu-154 perteneciente a Air Ukraine International
Tu-154B2 de Air Somalia
Tu-154M de Air Kazakstan
Uno de los prototipos del Tu-154 expuesto en Moscú en el año 1998
Tu-154B de Guyana Airways , uno de los pocos operadores americanos de este avión
Tu-154M de Aeroservice
Tu-154M Lux del Gobierno de Eslovaquia en 2015
Tu-154M de META Aviotransport
Esquema del Tu-154
Tu-154 de Cubana de Aviación similar al accidentado en Quito , Ecuador
Restos del Tu-154 de la Fuerza Aérea Polaca