Taxonomía linneana

Estos se dividen en clases, luego en órdenes, familias, géneros y especies.

Será conveniente entonces aplicar herramientas más novedosas de clasificación, como la cladista.

Como ejemplo, se colocará la clasificación linneana moderna del ser humano.

Linneo solo pudo basarse en su clasificación a partir de estructuras externas, y se reflejaban las relaciones entre organismos según parecidos anatómicos.

Originalmente, Linneo estableció tres reinos: Vegetabilia, Animalia y un grupo adicional para minerales, que fue pronto abandonado.

Portada de la obra de Linneo Species Plantarum (1753), la primera Flora de la taxonomía moderna. Dos años antes había publicado el landmark teórico en el que explicaba los principios con los que construyó esta Flora, Philosophia Botanica (1751). Las dos obras fueron publicadas en latín, el idioma universal de la época.
Colección de coleópteros.