Dentro del contexto de la política de reformas económicas y de privatizaciones del sector industrial público español emprendida en los años 1990, fue vendida en 1996 a la empresa MasTec, una empresa privada participada por la familia Mas Canosa, una controvertida familia del exilio cubano y afincada en Miami.
[5][6][7] Se dieron grandes dramas familiares por los despidos y sus consecuencias económicas en los trabajadores.
[12][13][14] Ese mismo año 2003 se estrenó Alzados del suelo dirigido por Andrés Linares.
[15] Por su parte, el director Adolfo Dufour reflexiona sobre el caso y hace un llamamiento a no olvidar "esta lucha" en su documental titulado Nosotros, Primer Premio mejor a película documental, Tiempo de Historia.
[16] Posteriormente se realizó en 2003 otra película, 200 km, que trata también el conflicto de estos trabajadores.