Fue descubierta en 1872 en yacimientos de sal en Kalush, en el óblast de Ivano-Frankivsk (Ucrania),[1] siendo nombrada así del griego συγγευής -relacionado-, por su relación con la polihalita.
Sinónimos poco usados son: kaluzita o syngenita.
Es un sulfato hidratado de potasio y calcio.
Cuando entra en contacto con agua se disuelve transformándose en yeso.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: halita, arcanita, bifosfamita, aftitalita, monetita, whitlockita, uricita, brushita o yeso.