Sinfonía sevillana
[1] Es considerada la primera pieza importante de este género producida en España en el siglo XX.[1] Ganó el primer premio del concurso de Composición del Gran Casino de San Sebastián, cuyo jurado estuvo integrado por Tomás Bretón, Ricardo Villa y Jesús Guridi.Existe una versión para piano, reducción hecha por el propio Turina.Los ritmos que se utilizan provienen del folclore.Los títulos de los movimientos son indicativos del fuerte poematismo que caracteriza a la música.