[3] Marius quería asistir a la Universidad de Königsberg, pero no pudo obtener una beca.
Galileo ciertamente tenía esa impresión, ya que se refirió a su "viejo adversario" (sin nombrar explícitamente a Marius) como un "reptil venenoso" y un "enemigo de toda la humanidad".
[2] En 1614 Marius publicó una obra titulada Mundus Iovialis en la que describía el sistema de Júpiter y sus lunas que habían sido descritas cuatro años antes por el italiano Galileo Galilei en su obra Sidereus Nuncius.
Marius afirmaba haber descubierto los cuatro satélites galileanos de Júpiter algunos días antes que Galileo.
Esto condujo a una disputa entre ambos en la que Galileo acusaba a Marius de ser no solo un mentiroso sino de haber copiado su propio trabajo en el Mundus Iovialis que denunciaba como un plagio directo.
[16] Estos hallazgos contrastan con los de Galileo, quien utilizó datos telescópicos similares alternativamente para apoyar el sistema mundial copernicano.
[19] Por lo tanto, Marius concluyó que el sistema geocéntrico ticónico , en el que los planetas giran alrededor del Sol mientras el Sol gira alrededor de la Tierra, debe ser el sistema mundial correcto, o modelo del universo.