David Fabricius
Como era común para los ministros protestantes de la época, se inició en la ciencia: su interés particular fue la astronomía.Fabricius mantuvo correspondencia con el astrónomo Johannes Kepler,[2] siendo también amigo de Tycho Brahe y maestro de Bartholomaeus Keckermann.Por su brillo aparente medio era de tercera magnitud.La estrella resultó ser así la primera de brillo variable de la que se tenga registro en Europa, y se constituyó en una prueba a favor de la imperfección del cielo y en contra de la teoría aristotélica que imperaba en ese momento.Con el tiempo, Omicrón Ceti la denominó Mira (en latín "maravillosa").