Siesta

Teniendo en cuenta lo copiosas que suelen ser las comidas españolas frente a otras rutinas y regímenes alimenticios europeos[cita requerida] que distribuyen las comidas abundantes más hacia el principio de la jornada, y a la propia cronobiología: independientemente de haber comido o no, la depresión postprandial es un elemento que surge tras aproximadamente ocho horas tras el despertar.

[3]​ Por otra parte, en los trópicos, en ese lapso es cuando hace más calor, e incluso los animales retornan a sus guaridas para descansar.

[cita requerida] No solo tiene una explicación biológica, sino que dormir la siesta está en nuestros genes.

Se ha encontrado que diferentes riesgos para la salud (enfermedades cardiovasculares, infarto, diabetes, etc.) tienen correlación con las siestas habituales, especialmente en personas mayores.

[6]​ La investigación sugiere que las siestas más cortas y habituales después de la instrucción ofrecen los mayores beneficios para el aprendizaje.

[10]​ Además, los preadolescentes que toman siestas regularmente durante el día demuestran dormir mejor por la noche.

En los niños más pequeños, la siesta aumentaba la somnolencia incluso al tiempo que mejora la recuperación de la memoria.

Oportunidades de siestas más largas dieron como resultado una mayor mejora en el rendimiento físico y una menor fatiga inducida.

[15]​[16]​ La latencia del sueño se refiere al tiempo que tarda una persona en quedarse dormida después de intentar hacerlo.

La hamaca ( Die Hängematte ) de Gustave Courbet (1844).
Siesta de perros callejeros en San Cristóbal, Chiapas .
Siesta en San Cristóbal, Cusco , Perú .
Siesta sobre una moto en Vietnam .
Motel Rideau, ubicado en el 8700 del boulevard Marie-Victorin, Brossard , Quebec , Canadá , anunciando tarifas de siesta y tarifas de noche.