Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor

Su pico más alto es el Alcores, con 345 m s. n. m. En general se trata de relieves muy abruptos, con fuertes pendientes y diversidad geológica.Las paredes de la cara norte son húmedas y con una densa vegetación, mientras que las del sur configuran grandes espacios de una aridez importante (lo que se ha venido a denominar paisaje lunar).Los dos ríos funcionan como ramblas, ya que suelen llevar agua en varios tramos y raras veces en todo el recorrido.La vegetación forestal es de bosque mediterráneo: pino carrasco, coscoja, madroño, lentisco, espino negro, palmito, romero, tomillo, globularia, etc. Entre la avifauna nidificante destacan las poblaciones de rapaces diurnas como el busardo ratonero (Buteo buteo), la culebrera europea (Circaetus gallicus), y el azor europeo (Accipiter gentilis).En el grupo de los roedores son abundantes los lirones caretos (Elyomis quercinus) y las ardillas (Sciurus vulgaris).
Localización de espacios protegidos de la Sierra de Carrascoy en la Región de Murcia y Alicante.
Cara norte de la sierra de Escalona
Vista de la Sierra de Columbares