Hemorrhois hippocrepis

En Baleares se ha detectado tendencia al gigantismo en esta especie, llegando algunos ejemplares excepcionales a alcanzar casi los dos metros.Esta culebra presenta un color amarillo muy poco patente, ya que tanto la cabeza como el dorso poseen manchas negras que, en conjunto, dan una tonalidad al reptil oscura casi negra.En la península ibérica se distribuye por la mitad meridional, sin rebasar el norte del Sistema Central; por el oeste habitan en el Macizo Galaico y por la zona este llega hasta Cataluña.En estos enclaves meridionales, la culebra de herradura sustituye ecológicamente a la culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus) del norte y centro de Europa, debido a su parecido morfológico y etológico.Esta serpiente es activa por el día, por lo que su alimentación resulta muy variada.
Ejemplar de Hemorrhois hippocrepis en Madrigal de la Vera , España .