Rhamnus lycioides

En la península ibérica se distribuye por el centro, este y sur y su hábitat natural son los bosque esclerófilos, al abrigo de pinos, encinas y quejigos[cita requerida] Es un arbusto de 1,5-3 metros de altura, con abundantes ramas que forman una maraña.

Hojas verdes, estrechas y alargadas que a veces se ensanchan ligeramente hacia el ápice.

Flores muy pequeñas, solitarias o en pequeños hacecillos en las axilas de las hojas, de color verde-amarillento con 4 lóbulos triangulares.

El fruto es globoso, con poca carne, inicialmente verde y al madurar de color negro.

Fuente: Rhamnus lycioides – JB-PSA1-03 Jardín Botánico de la Universidad de Málaga Rhamnus lycioides fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, Editio Secunda 279, en el año 1762.

Vista de la planta