[1][2] La sidra aparece mencionada en el Libro do peregrino del Códice Calixtino.
En el libro V, capítulo VII: Galicia es con mucho la comunidad autónoma que más manzana sidrera produce en España, por encima de regiones productoras como Asturias o Euskadi, que importan el producto gallego.
Además, existen numerosos lugares con nombres referidos a lagares (también destinados a hacer vino) en lo terrenos que no se desarrolla la producción de manzana.
Hay fiestas gastronómicas dedicadas a este producto en Fornelos de Montes, Guitiriz, San Tomé de Piñeiro (Marín), Bembrive (Vigo), Redondela y La Estrada.
Además, en Chantada existe una planta de producción industrial propiedad del grupo Hijos de Rivera, que comercializa la sidra con nombre "Maeloc" [4] y en Estrada la empresa Lagar de Ribela produce su propia sidra con mazana ecológica.