En este papel, se le asociaba con las fiestas, las danzas y el canto.Pero también se le consideraba un dios de la sangre, que podía matar y descuartizar a otras deidades.En los Textos de las Pirámides del Reino Antiguo, varias plegarias piden a Shesmu que descuartice y cocine determinadas deidades en un intento de proporcionarle comida a un rey fallecido.El rey fallecido necesitaba los poderes divinos para sobrevivir al peligroso viaje a las estrellas.[3][2][5] Sin embargo, la interpretación permanece abierta sobre si la palabra 'sangre' debe tomarse literalmente, ya que los antiguos egipcios, simbólicamente, ofrecían vino tinto como 'la sangre de los dioses' a varias deidades.Esta asociación se basaba simplemente en el color rojo oscuro del vino, una circunstancia que condujo a establecer las conexiones de Shesmu con otras deidades que podían aparecer en colores rojos.