Los poderosos nobles serbios se volvieron prácticamente independientes en las regiones que controlaban.
[6] Lazar dejó la corte del zar en 1363 o 1365 y se convirtió en señor regional.
[7] Su territorio se desarrolló inicialmente a la sombra de señores regionales más fuertes.
Lazar y Tvrtko I, el ban (o señor) de Bosnia, derrotaron conjuntamente en 1373 a otro noble, Nicolás Altomanović.
[8] El estado que creó entonces se conoce en la historiografía como Principado de «Serbia del Morava».
[4] La Serbia del Morava alcanzó su máxima extensión en 1379, cuando Lazar tomó Braničevo y Kučevo, expulsando al vasallo húngaro Radič Branković Rastislalić de estas regiones.
Esta circunstancia atrajo a inmigrantes de las áreas amenazadas por los otomanos, que construyeron nuevos pueblos y aldeas en áreas pobremente habitadas y sin cultivar de la Serbia del Morava.
En 1386, el propio sultán otomano Murad I dirigió fuerzas mucho más grandes que tomaron Niš.
Fue atacada desde el norte, cinco meses después de la batalla, por las tropas del rey Segismundo.