Esteban Lazarević

Su reinado y su obra literaria personal se asocian a veces con signos tempranos del Renacimiento en los Balcanes.

[2]​ Como recompensa, recibió de los turcos las posesiones del noble serbio Vuk Branković en Kosovo.

[1]​ Ordenó la construcción de una fortaleza con una ciudadela, que fue destruida durante la Gran Guerra Turca en 1690, quedando sólo en pie la Torre del Déspota Stefan.

Stefan derrotó a los turcos en la Batalla de Despotovac en 1406, tras la cual Serbia estuvo en paz con los otomanos durante mucho tiempo.

[2]​ Stefan Lazarević murió repentinamente y sin descendencia en 1427, dejando el trono a su sobrino Đurađ Branković.

Sus hechos finalmente lo elevaron a la santidad, y la Iglesia Ortodoxa Serbia le honra el 1 de agosto.

Además de las notas biográficas en cartas y especialmente en el código del Novo Brdo Mine (1412), Stefan Lazarević escribió tres obras originales literarias: "Llanto doloroso por el príncipe Lazar" (1389); "La inscripción en la columna de mármol de Kosovo" (1404); y "un homenaje al amor" (1409), una epístola poética a su hermano Vuk.

Monumento a Stefan Lazarevic en Kalemegdan .
Ilustración del siglo XVI del famoso Código de Minas de Stefan Lazarevic.