[3] Con su publicación, Ringo se convirtió en el tercer beatle en debutar como artista en solitario de forma paralela a su trabajo dentro del grupo, tras George Harrison con la banda sonora de Wonderwall Music y John Lennon con varios discos de avant-garde como Two Virgins y Life With the Lions.
[9] Además de Harrison y Starr, John Lennon había aprovechado los nuevos recursos técnicos y empresariales de The Beatles para grabar varios álbumes experimentales con su mujer Yoko Ono, tales como Two Virgins y Life With the Lions, así como para formar una banda paralela a The Beatles, llamada Plastic Ono Band.
Cada canción fue arreglada por diferentes músicos, entre los que figuran Paul McCartney, Maurice Gibb, Quincy Jones, Klaus Voormann y Elmer Bernstein, entre otros.
Nelson grabó varias tomas de la canción al mismo tiempo que Starr añadía la voz para completar la grabación.
El mismo día, Starr también puso voz a «Love is a Many Splendoured Thing», cuya parte orquestal arreglada por Quincy Jones fue grabada en los Estados Unidos, con la contribución de Billy Preston al órgano.
La canción fue posteriormente versionada por Paul McCartney en el álbum Kisses on the Bottom (2012).
El crítico musical Robert Christgau le otorgó una valoración de C- y comentó sobre el álbum: «Para cincuentones y ringomaníacos: los informes que comentan que Ringo hizo esta colección de clásicos para su madre son obviamente ciertos».
[8] El videoclip fue recuperado y publicado en el álbum recopilatorio de 2007 Photograph: The Very Best of Ringo.