Llamada originalmente Savile Street, fue construida entre 1731 y 1735 como parte de la urbanización del Burlington Estate.
Parece que Henry Flitcroft fue su arquitecto principal, bajo la supervisión de Daniel Garrett, aunque los números 1 y 22–23 fueron diseñados por William Kent.
En 1846, Henry Poole, considerado el creador del esmoquin, abrió una entrada desde Savile Row a su sastrería en Old Burlington Street.
[6] Cuando fue urbanizada inicialmente, con el nombre de Saville Street, empezaba en los Burlington Gardens (entonces Vigo Lane) y terminaba en Boyle Street, y solo tenía casas en el lado este, pero en el siglo XIX también se construyeron casas en el lado oeste.
[7] Inicialmente, la calle fue ocupada por oficiales militares y sus esposas, junto con políticos: William Pitt el Joven escribió cartas desde la calle cuando se llamaba Savile Street;[8] el dramaturgo y parlamentario irlandés Richard Brinsley Sheridan vivió en el 14 de Savile Row durante poco tiempo, antes de su muerte en el 7 de Savile Row en 1816.
[16] Las casas han sido alteradas en gran medida con el paso del tiempo; el diseño original burlingtoniano prácticamente se ha perdido, aunque el número 14 todavía conserva gran parte de los elementos exteriores originales.
[19] Savile Row se prolongó hasta Conduit Street entre 1937 y 1938, y en 1939 se construyó la comisaría de la Policía Metropolitana en la esquina de Savile Row con Boyle Street.
[7] Esta comisaría fue dañada en un bombardeo alemán en septiembre de 1940, durante el cual también se destruyó el edificio situado enfrente, en el número 21a, tal como lo había sido el número 7 anteriormente en ese mismo mes.
Fue demolido en 2009 y sustituido por un nuevo desarrollo de uso mixto diseñado por Eric Parry Architects.
[22] Varios artistas, incluidos Badfinger, Mary Hopkin y Marc Bolan, grabaron en el estudio del sótano hasta que cerró en mayo de 1975.
[24] En 1969, Nutters of Savile Row modernizó el estilo de la sastrería tradicional, una modernización que continuó en los años noventa con el New Bespoke Movement («nuevo movimiento de sastrería a medida»), en el que participaron los diseñadores Richard James, Ozwald Boateng y Timothy Everest.
[16] Las casas han sido alteradas en gran medida con el paso del tiempo; el diseño original burlingtoniano se ha perdido prácticamente, aunque el número 14 todavía conserva gran parte de los elementos exteriores originales.
Ninguno de estas sastrerías originales continúan activas en la actualidad, aunque Henry Poole & Co, que ayudó a hacer elegante la calle a través del mecenazgo de Eduardo VII,[56] todavía está presente en Savile Row.
[13] Henry Poole es considerado el creador del esmoquin, cuando hizo una chaqueta de fumar para el joven Eduardo VII en 1860.
Frederick Scholte hizo más suave la sastrería a principios del siglo XX, cuando desarrolló el traje drapeado inglés para el duque de Windsor.
[67] Aunque Amies vendió la empresa en 2001, esta sigue funcionando en el número 14, ahora bajo el control de Fung Capital.
[72] La modernización se había ralentizado a principios de los años noventa; cuando los sastres de Savile Row «luchaban por conseguir relevancia entre una audiencia que se había vuelto cada vez más disociada».