En ella, 10 cofradías procesionan por la ciudad con un total de 17 pasos, durante varios días con las hermosas tallas policromadas de autores como Gregorio Fernández o Aniceto Marinas.[3] Este discurso recibe el nombre de las siete palabras que dijo Jesús en la cruz, se celebró entre 1880 y 1888 en el barrio de santa Eulalia, también conocido como el arrabal grande.En la procesión participaban un total de 5 imágenes pertenecientes a distintos gremios.Artículo principal: Cofradía de la Oración en el Huerto Cofradía fundada en 1978 y con sede en la Iglesia de San Lorenzo, procesiona con el paso La Oración en el Huerto, realizada en 1907 por Josep Rius.Es acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores Félix Martín.Visten hábito de color morado, junto con capuchón y cíngulo granates.[9] Cofradía fundada en 1930 y con sede en la Iglesia de San Millán, procesiona con los pasos Nuestra Señora de la Soledad al Pie de la Cruz y Santo Cristo en su Última Palabra, ambas del escultor segoviano Aniceto Marinas en 1930 y 1947 respectivamente.Visten caperuza, cíngulo y capa de color blanco, junto con hábito granate.Visten hábito y caperuzo negros, junto a una capa de terciopelo color carmesí.[13] Artículo principal: Nuestra Señora de la Soledad Dolorosa.Cofradía del Recogimiento Cofradía fundada en 1921 y con sede en la Iglesia de Santa Eulalia, procesiona con los pasos Santo Cristo de la Esperanza, Santo Cristo Atado a la Columna y Nuestra Señora de la Soledad Dolorosa.
Procesión de la Oración en el Huerto
Procesión de la Cofradía de la Flagelación del Señor
Procesión de la A.D.E.MAR
Procesión de la Cofradía de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz
Procesión de la Cofradía de San Millán
Procesión de la Cofradía Nuestra Señora de la Piedad
Procesión del Cristo de los Gascones
Procesión de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad Dolorosa