Feligresía de San Andrés "Camino al Sepulcro"

La Feligresía salió en procesión por primera vez acompañando al Cristo Yacente de la Catedral de Segovia en el Viernes Santo de 1979, en la Procesión de los Pasos, al finalizar esta, la talla del Cristo Yacente era trasladada de vuelta a la Catedral de Segovia, durante este recorrido se solía rezar el Vía Crucis, esta práctica fue relegada al Jueves Santo, durante estas procesiones, la Feligresía trasladaba al Cristo Yacente por las calles del barrio, sin embargo, en los años 90, la Catedral denegó a la feligresía el permiso para poder trasladar la imagen a la iglesia parroquial.La talla recibe culto en la Catedral de Segovia, en la capilla del Cristo Yacente.La talla segoviana conformaba la decimocuarta estación "Jesús es puesto en el sepulcro".La imagen presenta a Cristo clavado en la cruz por tres clavos, la talla está realizada con una anatomía bastante buena, típica del siglo XVI, en las que las ideas del Renacimiento están llegando a España, el paño de pureza es demasiado corto y solo tapa la mitad de los muslos.[3]​ Todos los feligreses que participan en los cortejos procesionales de la Feligresía llevan la misma vestimenta: hábito y caperuz sin armar negros con el escudo parroquial bordado, junto con cordón blanco exceptuando a los miembros de la banda "El Cirineo" que sustituyen el color blanco por dorado.
Cristo de la Paciencia en la Iglesia de San Andres
Cristo Yacente en la Catedral