Semana Internacional del Cine de San Sebastián de 1956
A pesar de su naturaleza, se concedieron unos premios oficiosos decididos en una votación celebrada entre críticos cinematográficos.Se nombró Secretario General del Festival a Ramiro Cibrián, quien llevaba varios años desempeñando el cargo de secretario del Centro de Atracción y Turismo y era un eficiente organizador.Esa decisión significaba que los productores y distribuidores carecían de incentivos para llevar sus películas a la Semana Internacional.Se anunció que la sesión inaugural contaría con el filme Todos somos necesarios, dirigido por José Antonio Nieves Conde.La película no llegaba y ya se había proyectado el cortometraje documental Concerto nel parco, de Mario Carmi.Este informal jurado estuvo compuesto por las siguientes personas: Se concedieron ocho conchas de plata a las productoras que habían colaborado con la Semana a pesar de no haber recibido compensaciones por ello.Por su parte, la revista Triunfo otorgó su Copa de la Fama a la actriz, cantante y bailarina Paquita Rico.Al igual que en ediciones anteriores, se organizaron diversos eventos no cinematográficos para complementar el certamen.Como coincidió con la presencia de Luis Mariano, que acudió al evento, la asistencia fue notable.El domingo 15 de julio lidiaron Fermín Murillo, Sergio Díaz y Francisco Pita.Más abundante fue la presencia de artistas españoles: Aurora Bautista, Rafael Durán, María Martín, Licia Calderón, María Asquerino, Luz Márquez, Susana Canales, Julio Peña, Paquita Rico y Conrado San Martín.Aprovechando que estaban rodando en Guipúzcoa El cantor de México, se acercaron al evento Luis Mariano y Annie Cordy.No obstante, la perseverancia del Ayuntamiento de San Sebastián sirvió para que el Festival subsistiera.El certamen alcanzaría así su mayor nivel, aunque tendría que pelear por mantenerlo.
Pietro Germi
dirigió El ferroviario, filme presentado a última hora y triunfador de la Semana.
El ferroviario
consiguió varios premios, incluido el de mejor actriz para Luisa Della Noce.
Irene Papas
fue una de las estrellas internacionales asistentes.