Selección de fútbol de Surinam

Muchos jugadores nacidos surinameses o de ascendencia surinamesa han llegado a ser futbolistas de primer nivel en las principales ligas europeas aunque, por desgracia para el equipo, la mayoría optó por jugar para los Países Bajos.

Aquella lista incluye por ejemplo a Edgar Davids, Clarence Seedorf, Jimmy Floyd Hasselbaink, Virgil van Dijk, Aron Winter, Ruud Gullit, Frank Rijkaard, Georginio Wijnaldum y Patrick Kluivert.

La razón estriba en las abismales diferencias de nivel entre esta selección y sus pares sudamericanos.

[4]​ Para intentar potenciar la selección y poder contar con los jugadores de origen surinamés nacidos o criados en el exterior fundamentalmente en los Países Bajos, el gobierno ha estado trabajando en una ley que permita aprobar convenios de doble nacionalidad con otros países.

A la vez mientras esta situación legal no se resuelva se ha creado una selección paralela, formada por jugadores neerlandeses de origen surinamés, que ha jugado ya varios partidos no oficiales.

[6]​ La Federación Surinamesa de Fútbol llamada "Surinaamse Voetbal Bond" (SVB) fue fundada en 1920 y se afilió a la FIFA en 1929.

Pero no pudo superar esa instancia, finalizando en el último lugar, detrás de Honduras y El Salvador.

Algunos jugadores destacados como Ruud Gullit, Frank Rijkaard o Aron Winter se salvaron al no obtener el permiso de sus respectivos clubes.

[7]​ Surinam tuvo que esperar la IV edición de la Copa del Caribe, en 1992, para disputar la fase final aunque quedó eliminada en primera ronda.

Lograría participar por cuarta vez (y última hasta la fecha) a la Copa del Caribe de 2001 aunque no superó la primera fase.

En esta instancia, encuadrada en el grupo 3 junto a sus pares de Costa Rica, El Salvador y Haití, Surinam solo pudo cosechar dos empates ante Haití, tanto en Puerto Príncipe (2:2) como en Paramaribo (1:1), resultados que la condenaron al último lugar del grupo.

No tuvo una buena presentación, finalizando en 3° lugar, sin opciones de avanzar a la tercera ronda.

Para la Copa del Caribe de 2014 tampoco tuvo digna actuación participando de una sola ronda donde Bonaire le encajó un histórico 3-2 (selección que luego perdió por goleada sus otros 2 partidos), y dos empates frente a Barbados y Martinica lo dejaron eliminado.

El día 20 se despide de la competición triunfando por 2 a 1 ante Guadalupe y finalizar tercero en el grupo.