Segesta estaba en conflicto permanente con Selinunte, que probablemente intentaba asegurarse un puerto en el mar Tirreno.La primera batalla fue entre 580-576 a. C., y otra vez en el 454 a. C., pero más tarde el conflicto tendrá repercusiones para toda Sicilia.En la primera expedición ateniense bajo Laques (426 a. C.) Segesta se alió con Atenas pero eso no le reportó ninguna ventaja.La derrota final de los atenienses dejó a los segestanos expuestos a los ataques de Selinunte, y tuvo que pedir otra vez ayuda a Cartago, que decidió ayudarla y envió una flota que con 5.000 africanos y 800 mercenarios fue suficiente para obtener la victoria (410 a. C.).Al año siguiente los cartagineses desembarcaron en Lilibea y atacaron a Selinunte que fue destruida.La ciudad no vuelve a ser mencionada hasta la época de Agatocles.A la salida de este fue dominada por los cartagineses y saqueada otra vez (según Cicerón).Fue posesión cartaginesa hasta la primera guerra púnica; el primer año de la guerra (264 a. C.) fue atacada por el cónsul Apio Claudio Cáudex sin éxito pero un poco después la ciudad mató a la guarnición cartaginesa y se declaró aliada de Roma.Los cartagineses la asediaron y estaba a punto de rendirse cuando una fuerza dirigida por Duilius, que había obtenido una victoria naval, la liberó (260 a. C.).La ciudad fue muy bien tratada por Roma por ser su primera aliada en la isla y por la mítica descendencia troyana de sus habitantes.Desde la cima hay una vista espléndida sobre el valle mirando el Golfo de Castellamare.La ciudad controlaba unas cuantas vistas preferentes entre la costa al norte y el interior.La fotografía aérea indica un plano urbano regular, construido en parte en terrazas para vencer el terreno que se inclina de forma natural.Nunca se le puso tejado, y sus columnas permanecen en bruto, esperando ser estriadas.