Los lienzos que actualmente salen en procesión datan del año 1962, pintados por Alfredo Viaggi, artista italiano; y reposan durante todo el año en el Santuario del Señor de los Milagros, mientras que el lienzo primigenio, se venera actualmente en la Basílica Catedral de Huancayo.Fue entonces que el niño mejoró y empezó a hacerse realidad la promesa, primero, manifestando la idea al vicario Dr. Luis Márquez, quien aprobó la propuesta una vez que autorizase el obispo de la Diócesis de Huánuco.Obtenida la autorización del obispo Francisco Rubén Berroa, las damas se pusieron manos a la obra con el apoyo del párroco Luis Márquez, realizando una erogación voluntaria, velada y tómbola, logrando una recaudación de más de un mil ochocientos soles de la época.Con ese dinero se empezó a construir el altar en el ala derecha del templo en el que se colocó la imagen del Cristo Morado pintada por la hija de Abad, Celinda Bressani, la misma que hasta ahora permanece allí.La imagen de la Virgen María, se presenta como una reina, en su mano derecha sujeta su cetro; la azucena representa su corazón y el olivo su fruto, símbolo de su vinculación con Israel.Es probable que su devoción la haya introducido la misma Madre Antonia.Cerca de 500 personas fueron testigos del maravilloso hecho, mientras el obispo se curaba repentinamente.Es la segunda Hermandad Nazarena más antigua y de mayor renombre en el Perú.También cuentan con una especial participación durante los Solemnes Cultos y Recorridos Procesionales del Mes de Octubre.Todos los años el recorrido procesional puede variar, y la Hermandad dispone conjuntamente con el Arzobispado de Huancayo, los templos en los cuales pernoctará el Señor durante la festividad del mes de octubre.Este momento es muy esperado por todos los hermanos que componen la gran Hermandad Huancaína.Se realizaron una serie de Misas y celebraciones en su honor.Las actividades protocolares y los cultos del mes de octubre, se organizan y programan de la siguiente manera: *La sagrada imagen permanece entronizada en el altar mayor del Santuario comúnmente durante un periodo de dos semanas hasta la quincena de noviembre, fecha en la cual será cuidadosamente desarmada y devuelta a su Capilla donde será resguardada hasta la próxima Festividad* Las andas son la estructura que permite cargar la imagen venerada en procesión.Las andas hacen posible llevar en alto, elevar sobre el pueblo la imagen, consintiendo una relación más directa con el objeto de su piedad.Tanto en la parte frontal del anda, como posterior se ubican las jardineras también de plata, para los ramos y arreglos florales que se reciben en el recorrido y donde también se encuentran los candelabros de plata para los cirios, cinco al frente de cada imagen, encendidas durante todo el recorrido procesional.En la base se encuentran labrados en plata, rostros de ángeles y querubines.
Escudo Oficial de la Hermandad del Señor de los Milagros de Huancayo.
Recorrido del Señor de los Milagros de Huancayo en el Nazareno Móvil. 18 de octubre de 2021.
Sagradas Andas del Señor de los Milagros de Huancayo, listo para su Recorrido Procesional.
Interior del Santuario del Señor de los Milagros de la ciudad de Huancayo.
Réplica del Señor de los Milagros en el Altar mayor del Santuario.