Originalmente fundado por los españoles como una ciudad independiente, Guápulo se encuentra situado en una pequeña meseta de las colinas que actualmente separan a la zona urbana de la rural ubicada en los valles orientales, pero con el paso de los siglos y el avance de la ciudad hacia el norte, terminó incorporándose a la mancha urbana a finales del siglo XX.[2] Se extiende a los pies del histórico Camino de Orellana, vía que fue usada por el conquistador Francisco de Orellana para iniciar el viaje en el que acabaría descubriendo el río Amazonas, en el contexto de la Búsqueda de El Dorado.El camino, que parte desde la avenida González Suárez hacia la calle de los Conquistadores, constituye uno de los principales accesos al barrio desde la zona norte de la ciudad.Se dice que al camino entremedio de Quito y Guápulo el milagro de Nuestra Señora de la Nube tuvo lugar.[3][4] El parque funciona de 06:00 a 18:30, horario en el que se puede visitar los senderos, juegos infantiles, zonas de camping y pícnic,[5] además de las Casas Scout, una zona destinada para la Asociación de Scouts del Ecuador.