Iglesia de la Inmaculada (Huancayo)

La primera piedra fue puesta en junio de 1944 siendo Presidente de la Residencia el Reverendo Padre Jesús María Gaintza, con la asistencia del ministro Provincial Fray Luis Arroyo.Estos ciclópeos cimientos fueron logrados con toneladas de piedra, cascajo, cemento y hierro.Las esbeltas naves, arcos, cruceros y altares forman un armónico conjunto que hace de este espacio el mejor monumento de la ciudad y la iglesia más majestuosa del valle.Las torres, también de estilo renacentista, presentan doble arco, una cornisa cuadrangular, un chapitel que termina en una cúpula con una linterna con pequeños vitrales, ambas coronadas por una Cruz.El atrio actualmente se encuentra protegidos por columnas de cemento (muro pretil) para dar mayor seguridad a las instalaciones.Antiguamente las torres contaban con 4 campanas, las cuales desaparecieron en misteriosas condiciones y hasta la fecha no se sabe nada de ellas.Sobre ella otra cúpula más pequeña coronada por una Cruz de acero.Finalmente la bóveda, al igual que la cúpula está revestida de mármol con las decoraciones cuadrangulares.
Vista del Interior de la Iglesia. Predomina la cúpula y el Altar Mayor, con la imagen de la Inmaculada Concepción y la bóveda.
Nave lateral derecha, en la que se puede apreciar el Altar de San José con las cupulillas rematando el techo del pasillo.