Casa de Lara

Los Lara dispusieron de numerosas posesiones en Castilla, León, Andalucía[1]​ y Galicia.Rodrigo González de Lara, su hermano, también se enfrentó al monarca, aunque posteriormente lo apoyó frente a la invasión de los almorávides, saqueando las comarcas andaluzas.Juan Núñez III de Lara encabezó varias rebeliones contra Alfonso XI.Los sellos más antiguos que se conservan y en los que se pueden ver los motivos heráldicos de las calderas datan del siglo XIII.En el siglo XV los Lara apoyaron a los Reyes Católicos durante la guerra contra los partidarios de Juana la Beltraneja.Durante los reinados de Carlos I y Felipe II los Manrique de Lara desempeñaron importantes cargos como virreyes, capitanes generales, embajadores y cardenales.En 2015 el historiador Hondureño Libny Rodrigo Ventura Lara, (descendiente de la rama de los Lara que emprendieron viaje a Nueva España) explica en su investigación publicada como Herencia medieval en Centro América Historia, leyenda y secreto que Centroamérica el linaje de Lara tomó asiento en la ciudad de Gracias a Dios, Honduras.
El sello de Nuño Sánchez , de tipo ecuestre, le representa, por un lado, llevando las armas de Aragón , herencia de su padre Sancho I de Cerdaña , hijo de la reina Petronila de Aragón ; y por el otro, llevando las armas de la casa de Lara, la familia de su madre.
Armas de la casa de Manrique de Lara, una rama de la casa de Lara. Estas armas sin embargo, fueron atribuidas a todo el linaje primitivo por autores como Salazar de Castro en el siglo XVII y posteriores como Atienza (1959)