"cocodrilo carnoso emperador") es una especie extinta de cocodrilomorfo neosuquio gigante del género Sarcosuchus, junto a la especie contemporánea de América del Sur S.
[3] Los osteodermos, también conocidos como escudos dérmicos, de Sarcosuchus eran similares a los de goniofolídidos como Sunosuchus y Goniopholis, formando una superficie ininterrumpida que empezaba en la parte posterior del cuello hasta la mitad de la cola como se observa en Araripesuchus y otros crocodiliformes basales, muy diferente al patrón visto en los crocodilianos actuales, que presentan una discontinuidad entre los osteodermos del cuello y los del cuerpo.
[2] Ya que no se conoce un esqueleto lo bastante completo para ayudar a estimar el tamaño corporal de Sarcosuchus, se usó la longitud del cráneo medida en la mitad desde la punta del hocico hasta la parte posterior de la bóveda craneana,[2] dado que en los crorodilianos actuales, hay una fuerte correlación entre la longitud craneal y la longitud corporal total en los individuos subadultos y adultos sin una variación entre sexos que sea discernible.
[2] Esto muestra que Sarcosuchus alcanzaba un tamaño máximo no solo mayor de los que se estimó inicialmente[2] sino también superior al de Rhamphosuchus del Mioceno;[7] solo Deinosuchus del Cretácico Superior[8] y Purussaurus del Mioceno pueden haber logrado un tamaño corporal máximo comparable.
Sarcosuchus es un miembro de la familia Pholidosauridae, más distantemente relacionado con los crocodilianos.
Sin embargo, Benton y Clark determinaron en 1988 que Mesosuchia era un grupo parafilético, conteniendo al ancestro de todos los cocodrilos modernos.
Un árbol evolutivo simplificado:[9] Basándose en la estructura de su hocico, el pariente más cercano de Sarcosuchus es Terminonaris, mientras que Dyrosaurus y Pholidosaurus son parientes levemente más distantes.
Los fósiles hallados eran fragmentos del cráneo, dientes, osteodermos y vértebras.
Entre los terópodos se encontraba Suchomimus con su característico hocico alargado, el relativamente pequeño carcarodontosáurido Eocarcharia y el abelisáurido Kryptops.
[15][14] Sarcosuchus hizo una aparición como el monstruo del filme de la productora The Asylum Supercroc, aunque su tamaño era mucho mayor que el del animal verdadero y fue además capaz de sobrevivir a dos bombas antibúnker.