Santuario de Nuestra Señora de los Remedios (Fregenal de la Sierra)

El conjunto arquitectónico se comienza a edificar en el año 1497, por orden del obispo de Badajoz, Juan Rodríguez de Fonseca, y la obra es finalizada pasando dos años en 1499, no obstante sufre varias remodelaciones entre los siglos XVI y XVIII que le dan su aspecto actual.

En este caso las obras se dan por finalizadas en 1785, incluyendo la gran escalinata de acceso al nuevo camarín.

Esa decisión, además, le permitió ratificar una intervención más directa en la designación del mayordomo y en el control de su gestión, iniciada varias décadas antes.

Esta es una de las muestras más representativas del barroco en este santuario.

A cada una de las esquinas se encuentra un ángel que sujeta una lámpara.

En el centro del camarín se encuentra la peana dorada de la imagen con su tono.

Sobre ella, descansando en las manos de cuatro ángeles, se encuentra una corona dorada.

Los siguientes personajes, ya plenamente históricos, son de la Edad Moderna, predominando, hasta el siglo XVIII, los pertenecientes al estado eclesiástico.

Los Hijos Ilustres que poseen un retrato en el salón son Fray Francisco de Fregenal.

Santa María de los Remedios, así como las vestimentas dedicadas al Niño Jesús, apodado Luquitas por los frexnenses.

En la colección destacan los cuatro mantos que se alternan anualmente para vestir de la Virgen durante las Fiestas Patronales en su honor.

El pastor, que tenía una hija pensó en cogerla y llevársela al pueblo.

Al llegar a Fregenal, se dio cuenta de que la muñeca no estaba con él, dándola por perdida.

Es un documento básico que contiene toda la información de los principales acontecimientos relacionados con el culto y al devoción a Ntra.

Los mayordomos de la Virgen son los responsables en la conservación del libro tanto como custodiándolo como añadiendo nuevos testimonios.

Vidriera situada en el acceso al camarín
Salón de los Hijos Ilustres de Fregenal
Salón de mantos de la Imagen
Retablo Mayor del Santuario
Portada del Libro de los Milagros
Grabado de 1891 de Ntra. Sra. de los Remedios ( Fregenal de la Sierra )