Sanet y Negrals

Limita con los términos municipales de Beniarbeig, Benidoleig, Benimeli y Tormos.En verano las zonas menos profundas se secaban, y la hierba fresca alimentaba a los rumiantes, ciervos, gacelas, gamos, corzos y caballos que servían de alimento a los grandes felinos que habitaban la zona, especialmente el león.Estrabón, nacido en Ponto (Amasías) en el 63 a. C., en su Libro III dedicado íntegramente a Iberia, también cuenta de la mítica ciudad de Hemeroscopio: "Entre el Sucro (Júcar) y Cartagena, existen tres poblaciones masaliotas.En 1997 se descubrió en el término municipal de Sanet una placa funeraria opistógrafa de origen romano datada en el siglo I d. C. en la que se puede leer: D(is) M(anibus) s[s(acrum)] / Nom[as] / h(ic) ia[cet] / s(it) t(ibi) t(erra)[l(euis)].[2]​ Los asentamientos romanos en la zona fueron abundantes, siendo el más importante el de Dianium (Denia).En época cristiana este castillo fue administrado desde 1257 por En Carroz, señor de Rebollet.[3]​ Como curiosidad cabe destacar que el primer registro escrito de la utilización del término "lengua catalana" hace referencia a este municipio.Al poco tiempo también murió su asistente, Pedro Mut, y 18 personas más de la zona por la pandemia.[7]​ Estas revueltas fueron importantes en la provincia de Alicante, y pretendían extender los efectos de la revolución parisina que consiguió derrocar a Luis Felipe e instaurar la Segunda República en Francia.
Ayuntamiento de Sanet i Negrals (Alicante)
La Señoría
Plaza del Cristo