Poco después de su entrega a la armada, con numerosos problemas y junto con la disolución de la Unión Soviética, terminaría 25 años anclado en Vladivostok hasta su baja definitiva en 2010, llegando a navegar tan sólo 180 días.El SSV-33 fue asignado a la Flota del Pacífico, pero no había un muelle lo suficientemente grande para atracar el barco.La maquinaria tenía que permanecer en funcionamiento mientras estaba anclada para soportar otros sistemas y su tripulación; el barco se convirtió en un cuartel flotante.Este deseo daría origen al programa con el nombre en clave: proyecto 1941 «Titán» aprobado por la Comisión Industrio-militar del Comité central del Partido Comunista y el Ministerio de Defensa de la Unión Soviética en 1977, que daría origen al buque SSV-33.El buque contaba con dos tipos de ordenadores: "Microprocesadores Elbrus" y varias computadoras ES EVM modelo "EC-1046", análogos a los occidentales IBM System/370 pero con mejoras en potencia de cálculo.El buque contaba con tres mástiles principales y en popa tenía un helipuerto con capacidad para embarcar un Kamov Ka-32.