Aeropuerto Gustavo Artunduaga

[5]​ Además, cuenta con infraestructura para abastecimiento de combustible Jet A-1 y para atender aeronavegación nocturna hasta las 20:00 (UTC-5).

En ese entonces, las aeronaves aterrizaban en una recta del río Orteguaza ubicada en la finca «El Tambor» de Florencia.

[1]​ Posteriormente fue renombrado a Aeropuerto Capitolio, por ser este el nombre del lugar donde fue emplazado.

En los años 1990, el nombre del aeropuerto nuevamente cambió al actual, como homenaje al Capitán Gustavo Artunduaga Paredes, pionero de la aviación que en sus años de retiro se dedicó a explorar rutas aéreas por el departamento del Caquetá, y por su labor en el proceso de colonización dirigida en esta región de Colombia impulsada por el extinto INCORA.

[7]​ La pista del aeropuerto fue pavimentada en su totalidad y ampliada hasta obtener su longitud actual de 1500 metros durante el gobierno del presidente Alfonso López Michelsen, a principios de los años 1970.

Sin embargo, el itinerario fue en principio aplazado[9]​ y posteriormente cancelado de manera definitiva antes de iniciar operaciones, debido a la poca acogida que entre el público tuvo esta ruta.

[10]​ Posteriormente, la aerolínea Aires —hoy LAN Colombia— cesó sus operaciones en el aeropuerto Gustavo Artunduaga desde el 16 de julio de 2011, realizadas mediante aeronaves tipo Bombardier Dash 8-200.

[14]​ En junio de 2018, ante la afectación por derrumbes en la carretera Florencia-Suaza, la aerolínea EasyFly fue autorizada por la Aeronáutica Civil para cubrir de manera temporal la ruta entre Florencia y Bogotá utilizando equipos ATR42-500 y ATR42-600, según lo establecido en la resolución 4582 del 2013 que le permite a las aerolíneas efectuar vuelos en zonas afectadas.

[21]​ Durante el mismo mes, la aerolínea Avianca anunció la apertura oficial de su oficina en Florencia.

El tráfico inició su recuperación en 2021, cuando la cifra de pasajeros atendidos llegó a los 99 057.

Nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Gustavo Artunduaga.
Zona de facturación del antiguo terminal de pasajeros.
Antigua zona de facturación y preembarque.
Antiguo terminal de pasajeros y torre de control.
Torre de control actual del aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes.
Vista actual de la plataforma, torre de control, cuartel de bomberos y edificio de pasajeros.
Embraer ERJ 145 de la aerolínea Satena desembarcando en el Gustavo Artunduaga.
ATR 72 -600 de Avianca llegando al aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes, procedente del aeropuerto Internacional El Dorado .
ATR 42 de la aerolínea EasyFly aterrizando en el aeropuerto Gustavo Artunduaga Paredes.
Abastecimiento de combustible para un BAe Jetstream 32EP de Sarpa en plataforma de FLA.
Douglas DC-3 de Air Colombia en Florencia.
Y12 de Satena , utilizado para la ruta hacia Araracuara.
Bombardier Dash 8Q-200 de la aerolínea LATAM Colombia , aparcado en plataforma