SIDALC
Hasta la consolidación del SIDALC hubo trabajo previo mediante talleres[4] y consultas.[5] En los últimos años se llegó a un promedio de 68 000 visitas diarias.Contiene más de tres millones de recursos referenciales y a texto completo, que incluyen libros, revistas, tesis, informes, materiales audiovisuales, mapas y fotografías.La plataforma SIDALC incluye un buscador en línea que proporciona acceso a la información contenida en la Megabase Agri2000.A partir de la creación del Sistema, Argentina se incorpora rápidamente como país cooperante.Organizado por la Oficina del IICA en Buenos Aires, desde Costa Rica viajó la Coordinadora Técnica, Laura Coto Royo, y estuvo presente el representante del IICA Argentina, Gonzalo Estefanell.Cuando la Coordinación General del SIDALC invita a la Agencia de Cooperación Técnica del IICA en Uruguay a ser integrante del sistema, junto con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca deciden integrar a Uruguay al Proyecto SIDALC.