Reciaria

[4]​ Durante la jornada se hizo la presentación de Reciaria y su portal, otras disertaciones de las redes participantes, y simultáneamente se realizó una Feria de Redes con stands atendidos por sus representantes.La nueva estructura de Reciaria se presentó en 2014.[7]​ Los numerosos beneficios del trabajo cooperativo que realiza Reciaria para las redes y las bibliotecas integrantes se encuentra reflejado en:[4]​ En 2004 Reciaria inició un proyecto de geolocalizacion de las bibliotecas argentinas.[9]​ En 2005 presentó el primer Mapa de Redes de Bibliotecas Argentinas que incluía la ubicación de 27 redes de información y las 1542 bibliotecas cooperantes dentro del contexto geográfico nacional e internacional, con el objetivo de conocer la información existente en el país, su concentración, su distribución e irradiación a nivel nacional e internacional.[10]​ La segunda edición de 2007 profundizó la información en otros aspectos de las redes y bibliotecas: sus estructuras organizativas, técnicas, fortalezas, debilidades, actualización.