Red Vitruvio

Aún hoy es el único tratado de la Antigüedad clásica y el más antiguo conservado.Entre las principales fortalezas de la red se destacar los numerosos beneficios para las bibliotecas participantes surgidos del trabajo cooperativo: Las necesidades detectadas en las disciplinas conjuntas les permitieron descubrir varios puntos de coincidencia que fueron plasmados en numerosos proyectos cooperativos que se materializan en diversos productos.El primer trabajo producido fue el Listado Alfabético de Términos Utilizados en las Bibliotecas Cooperantes, incluye todos los términos usados en las bibliotecas que participaron en su elaboración con el propósito de normalizar el lenguaje empleado en las mismas.Luego fueron invitadas las demás bibliotecas miembro de la red a enviar sus propios listados terminológicos y se integraron al listado madre mientras se continuaba trabajando en su mantenimiento y actualización publicándolo cada año.En 1996 se decidió que el Listado Alfabético sería la base de un futuro Vocabulario Controlado en el que se comienza a trabajar cada término, estudiándolo, investigándolo, discutiendo y obviamente buscando toda la interrelación existente con aspectos de otras áreas del conocimiento.[10]​ También se debe destacar, que fue validado e incorporado, tanto en su primera edición en soporte papel como en su edición digital por la Lista de Códigos Fuente (Source Code Lists), de la Sección Source Codes for Vocabularies, Rules and Schemes de la Library of Congress y se lo puede encontrar bajo el Código VCAADU.La Subcomisión de Directorio trabajó desde el primer año en su elaboración y actualización anual.Constituye un repertorio especializado del área y se encuentra disponible en línea.Permite acceder a los catálogos de cuatro bibliotecas de la red (FADU-UBA, SCA, CPAU e IAA-UBA), buscar el documento deseado por Autor, Título o Tema y saber al instante si existe en las mismas y en qué biblioteca se encuentra para su consulta.Esto incluía bibliotecarios, estudiantes, otros profesionales, administrativos, etc. motivados por la disparidad de instrucción del personal en su totalidad, buscó nivelar y ampliar todos los campos del conocimiento relacionados con las cuatro disciplinas o el ámbito bibliotecológico.El evento reunió por primera vez en América Latina a 124 bibliotecarios especializados de todo el mundo.