Google Analytics
Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web.Las metas pueden incluir ventas, generación de leads, ver una página específica o descargar un archivo en particular.También proporciona funciones más avanzadas, incluida la segmentación de visitantes personalizada.Éste carga algunos archivos desde los servidores Google y monitoriza para luego enviar toda esta información al servidor Google y almacenarla en la cuenta de cada usuario.Para funcionar, el GATC carga un archivo más grande desde el servidor web de Google, y luego asigna a las variables con el número de cuenta del usuario.Sin embargo, en los sistemas de gestión de contenidos (CMS) actuales no es necesario agregar el código al sitio, sino que hay plugins[4] y gadgets[5] utilizados por los sitios Blogger[6] y WordPress[7] que simplifican esta tarea agregando únicamente el código de seguimiento provisto.El principal objetivo de Universal Analytics es ofrecer información más completa sobre los usuarios, tratando de relacionar las sesiones en diferentes dispositivos (pc, tablet, teléfono inteligente, etc.) con usuarios únicos, ya que Google entiende que un mismo usuario puede visitar un mismo sitio web desde los diferentes dispositivos con los que accede a internet.GA4 es ahora la experiencia predeterminada para las nuevas propiedades y sustituyó a Universal Analytics, que ya no recibe más actualizaciones.Estas funciones incluyen: Google Signals es una función de GA4 que permite a los webmasters recopilar datos de usuarios que han iniciado sesión en Google.Una fuente puede ser un sitio web, una aplicación, un dispositivo o una plataforma de terceros.