Sociedad Deportiva Erandio Club
El Athletic Club puede dar buena fe de ello: Juanín, Ipiña, Pitxi Garizurieta, Arqueta, Zarra, Venancio, Jesús Garay, José Luis Bilbao "Bala Negra", Higinio Ortúzar, Alejandro Bilbao y Sertutxa defendieron la elástica rojiblanca en diferentes etapas.El uniforme erandiotarra era una camiseta blanquiazul a rayas verticales y calzón negro.Al año siguiente (1915), el Erandio Club milita en la Regional del Norte, en Segunda Categoría, hasta 1918.Componían el equipo: Urquijo, Juanín, Martín, Ozárniz, Cabia, De la Hera, Sasieta, Aguirre, Ayo y Lucio.Componían la directiva: Santiago Vidarte, como presidente; Miguel Duñabeitia, Félix Amade, Ángel Ballarín, Crisanto Zuazo, Ramiro Cruza y otros.Formaban el equipo: Garay, Amallobieta, Arqueta, Ortuondo, Nieva, Lequerica, Gutiérrez, Cassi, Trillo, Lizaso, Iriondo, Zárraga, Juan Ramón.Coge el Erandio Club nuevo pulso y se proclama en 1931 campeón de Vizcaya amateur.Formaron el equipo campeón: Leicea, Arrizabalaga, Inchalo, Simón, Berinkua, Gonzalo, Barroeta, Lucio, Iriondo, Ipiña, Díaz de la Campa.En 1944 el Erandio se proclamó campeón de la Tercera división española con Ares, Martín, Chiqui, Madariaga, Pichi, Dámaso, Venancio (Otra futura gloria del Ahletic), Aguirregoitia, Bilbao y Urgoiti.Durante este peregrinaje, el equipo base del Erandio, Txorierri Frimotor, quedó Campeón de Vizcaya en la temporada 1956-57, y en la misma logró llegar a subcampeón de España, perdiendo contra el Murcia.En 1976 se consigue un local para sede social del Club, cercano al paso de nivel.El séptimo puesto logrado en la temporada de su debut (1981-1982) marcó su mejor clasificación en la nueva categoría.La ilusión inicial dio paso a la cruda realidad: el contraste presupuestario fue mermando las posibilidades de permanencia de un equipo cuya primera parte del declive deportivo culminó con el descenso a Tercera, acaecido en la temporada 1984-1985.Desde 1985 la entidad ha vivido momentos bajos combinando la Tercera división (1985-88/1992-94) y la Regional Preferente (1988-92/1994-), categoría en cuyo equivalente actual (División de Honor de la Regional Vizcaína) se encontraba hasta el año 2007.Tras tres temporadas en División de Honor el Erandio la temporada 2013-2014 queda segundo promocionando contra el Tolosa y San Inazio (Álava) ganando dicha promoción y ocupando la vacante del Laudio descendido[8] por vía administrativa.El Erandio tras 20 años la temporada 2014-2015 en su centenario compitió en la grupo IV de Tercera División.Entre los que se encontraban jugadores como Imanol, Armando, Lakabeg, Casas, Ocio, J. Etxeberria, J. González y Gabilondo.Una renovación que moderniza y cimienta el futuro del club con la fuerte apuesta por la cantera.En el año 2018 se recogió firmas para la renovación y reparación del campo.Su aspecto es de una gaviota que lleva una txapela y viste la camiseta titular del Erandio Club.Tampoco chilló 'Viva España' o 'Viva Cristo Rey' porque era el lema de los que le iban a fusilar.Hasta esa fecha solo había categorías regionales que organizaba la Real Federación Española de Fútbol y la Federación Vizcaína de Fútbol (ambas se fundaron en 1913) * Nota 2: Entre los años 1936 y 1939 no hubo liga por la Guerra Civil española * Nota 3: Segunda B fue introducida en 1977 como categoría intermedia entre la Segunda y la Tercera División.* Sistema de ligas de fútbol de España Organigrama Club [26] Luis D. Álvarez Miguel Ángel Vázquez Rodolfo Lizundia Sofía Beldarrain Sofía Beldarrain Aitor Correa Roberto Minguélez Natxo Boyero Ekaitz Martínez Gaizka Egaña Plantilla en la web oficial El Erandio "B" es el equipo filial del Erandio Club y disputa sus partidos en Arteaga (Erandio La Campa).El club también tiene disponible equipos cadete e infantiles para promover nuevos jugadores.En 2007 tras desvincularse de la Sociedad Deportiva Erandio Club nació el Betiko Neskak Futbol Kirol Elkartea[27]El momento más famoso fue cuando representaron a España en Eurovisión de 1973 (XVIII Edición), que se celebró en Luxemburgo, con la canción «Eres tú».Según Amaya Uranga (Cantante e integrante de Mocedades), Emilio Santamaría los vio tan nerviosos al salir al escenario del Teatro Municipal de Luxemburgo, que gritó desde la segunda fila y ante toda Europa un ¡Aupa el Erandio!Según su hermana Izaskun Uranga en una entrevista [30], Emilio Santamaría al gritar ¡Aupa el Erandio!A pesar de este hecho, según rememora la cantante, logró su efecto: "aquello fue como respirar".El Erandio Club aun siendo un equipo pequeño llegó a tener un numeroso grupo de ultras de tipo comunista [32] y antifascista [33] que se hacía llamar KNE (Kolektibo Norte Erandio)[34] fundado en 2008.