Síndrome de QT corto

[1]​ El síndrome recibe su nombre de un rasgo característico visto en un electrocardiograma (ECG), un acortamiento del intervalo QT.[2]​ El síndrome de QT corto se puede tratar con un desfibrilador cardioversor implantable o medicamentos que incluyen quinidina.[6]​[7]​[8]​[9]​ Sigue existiendo incertidumbre con respecto al corte preciso del intervalo QT que debe usarse para el diagnóstico.[9]​[6]​ Actualmente no se recomiendan los estudios electrofisiológicos invasivos, en los cuales se pasan cables al corazón para estimular y registrar los impulsos eléctricos del corazón, para diagnosticar el síndrome de QT corto o predecir el riesgo de muerte cardíaca súbita.Implantar un DCI en alguien con síndrome de QT corto que aún no ha experimentado una arritmia potencialmente mortal es más controversial, pero se puede considerar.[1]​ También se pueden utilizar medicamentos para tratar el ritmo cardíaco anormal menos peligroso que también está asociado con la fibrilación auricular corta.[6]​ Otras medicaciones que incluyen bloqueadores de beta, flecainide, y amiodarone ha sido probado, pero actualmente hay poca evidencia para apoyar su uso.
Medición del intervalo QT utilizando el método tangente.
Conductores precordiales de un ECG de 12 derivaciones de una persona con síndrome de QT corto
Radiografía de pecho etiquetado de un paciente con un implantable cardioverter-defibrillator .